Egresados presentan petición para revocar sanción contra Camilo García

 

Alrededor de 40 profesionales firmaron un memorial para respaldar al representante estudiantil.

Por Isela Espinoza

Egresados de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia acudieron la tarde de este lunes a la Casa “Flavio Herrera”, para presentar un Memorial de Petición, que exige al Consejo Superior Universitario (CSU) revocar la sanción contra el estudiante Camilo García y que se le restituya “en su calidad de estudiante”, informó Bárbara Escobar, bióloga egresada de esa unidad académica de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

Sin embargo, el documento no fue recibido, tal como sucedió el pasado viernes cuando Camilo García acudió a esas instalaciones para presentar un recurso de reposición. Escobar comentó que los profesionales se presentaron a las 14:00 horas para entregar el memorial, pero les notificaron que los encargados de recibir la papelería habían salido a almorzar.

“Juntamos más de 40 firmas de profesionales egresados y egresadas de la Facultad y estamos respaldando esta acción. Venimos a las 2:00 (de la tarde) pero nos dijeron que se habían ido a almorzar. A las 2:30 nos dijeron que siempre no, que ya se habían ido”, dijo la bióloga e investigadora.

Ante la negativa, los profesionales enviarán el documento por correo electrónico al CSU y a todos los consejeros y consejeras, para asegurarse que la petición llegue “y sepan que también los profesionales estamos respaldando a Camilo y que efectivamente él no está solo”, agregó. El Memorial expone que entre los derechos que se le violaron a Camilo,  está el de la libertad de expresión.

El pasado viernes, Camilo García también presentó un amparo en contra del secretario general de la USAC, Luis Cordón, por faltas durante el proceso disciplinario iniciado, en donde la mayoría votó a favor de su expulsión de esa casa de estudios por llamar usurpador a Mazariegos.

El estudiante de octavo semestre de Química argumentó en el Centro de Justicia de Primera Instancia Civil que el CSU no siguió los plazos para apelar la medida de expulsión.

*Con información de Eslly Melgarejo

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

MAS NOTICIAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal