Después de 20 meses, pude abrazar a mis queridas hijas Ni’kte’ y Chahim Yaretz

Por Bernardo Caal

Por las restricciones del COVID-19 ya no fue posible encontrarme con mis hijas, fue muy traumático porque ellas siempre me venían a visitar en la prisión. Hoy 21 de noviembre 2,021, Lograron visitarme, les comparto esta gran felicidad, una felicidad para mí y para ellas. Los abrazos de mucho contenido. En septiembre cumplió años Yaretzi; en las próximas horas cumple años Ni’kte’: esta visita fue grandiosa y muy fuerte en emociones.

Mis hijas cada vez mas grandes y con una gran capacidad de discusión sobre diversos temas. Ya voy llegando a los cuatro años de prisión a petición de las Hidroeléctricas Oxec S.A. que mantienen secuestrado el Río Cahabón.

#LibertadParaElRíoCahabón en el territorio Q’eqchi’. Continúan los saqueos y despojos, criminalización y desalojos, esta vez lo estamos viendo en El Estor Izabal. El Pueblo Q’eqchi’ sigue resistiendo y luchando.

Bernardo Caal Xol Agradecimiento a las personas jurídicas e individuales que han dado acompañamiento a la criminalización que estoy enfrentando. #ElEstorResiste #LibertadParaBernardoCaal

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

MAS NOTICIAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal