Mi homenaje por los masacrados y masacradas en Panzós, Alta Verapaz

27 de mayo 2021.

Es un dolor muy fuerte que llevo en el corazón, por los hermanos y hermanas que fueron masacrados y masacradas frente a la municipalidad de Panzós, ¡No se olvida!

¡Como si fuera ayer! Estas líneas las estoy escribiendo sobre el colchón donde duermo en la prisión, son las 4:20 minutos del día. 27 de mayo 2021: ¡Mi gran respeto, admiración y homenaje para la abuela Qana’ Adelina Caal Maquín, Mamá Maquín!

¡Gracias por enseñarnos a luchar, gracias por alzar la voz por tus hijos e hijas, gracias por defender la madre tierra, gracias por tus gritos diciendo que no dispararan las armas asesinas!

¡Al imaginar tus gritos de lucha y resistencia me dan fuerzas en estas cuatro paredes de la prisión! B’antiox naq xaq’axtasi laayu’am re xkolb’alrix li qatzuul taq’a, Qana’ Adelina.

¡La lucha de los pueblos continúan y avanzan!

Mi saludo fraternal a los compañeros y compañeras que conmemoran la masacre cada año en Panzós A.V. Mi corazón está con ustedes.

Carta de Bernardo Caal Xol, preso político por la defensa del río Cahabón en Alta Verapaz.

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

MAS NOTICIAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal