La justicia selectiva para el despojo y saqueo a los pueblos originarios en Guatemala

Por Bernardo Caal

El pueblo Q’eqchi’ hemos denunciado al Ministerio Público, pero estas denuncias han de estar archivados.

Tala de bosque 15 hectáreas, donde se instalaron las hidroeléctricas Oxec S.A. Destrucción de tres cerros sagrados, donde se instalaron las hidroeléctricas Oxec S.A. Usurpación de 10 caballerías de tierras comunales, allí se instalaron las hidroeléctricas Oxec S.A.

Falsificación de documentos para obtener licencias y construir hidroeléctricas Oxec S.A.

No existe instancia que procese, que investigue y que haga justicia, para criminalizar allí sí responden todas las instituciones de justicia y con delitos fabricados me tienen encarcelado y no quieren que se conozca el recurso de Casación contra la sentencia que patrocinaron en mi contra. (7 años 4 meses).

Bernardo Caal Xol Gracias por compartir mis cartas, usted es mi voz, usted es mi expresión, usted es mi esperanza.

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

MAS NOTICIAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal