Exigen liberación de Bernardo Caal Xol

Por Santiago Botón

Una movilización realiza el pueblo maya q’eqchi’ en la cabecera municipal de Santa María Cahabón, Alta Verapaz, para exigir la pronta liberación del Defensor de Derechos Humanos, Bernardo Caal Xol, quien suma tres años y más de dos meses en una prisión de Cobán; la cabecera departamental de Alta Verapaz.

Esta movilización coincide con una audiencia que se llevará a cabo en la capital guatemalteca este lunes 5 de abril, donde se dará a conocer el Recurso de Casación a magistrados y magistradas de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala sobre el caso de Bernardo Caal Xol.

La Casación, es un recurso extraordinario que busca anular o declarar sin ningún valor las sentencias de los tribunales superiores de juicios ordinarios de mayor cuantía, porque evidencian que han sido dictadas contra la ley o faltando a los trámites substanciales y necesarios de los juicios; para que vuelvan a dictarse aplicando o interpretando rectamente la ley, según la defensa legal de Caal Xol.

Bernardo, se encuentra encarcelado de manera injusta bajo delitos fabricados, todo por denunciar que la empresa hidroeléctrica Oxec S.A. violentó los derechos del pueblo Maya Q’eqchi’, porque está construyendo un complejo hidroeléctrico de manera inconsulta, según los abogados defensores.

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

MAS NOTICIAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal