Polígrafo: deportecos guatemaltados

17 de abril del 2019

Hasta la fecha, cerca de 24 mil guatemaltecos han sido deportados de Estados Unidos y México tras ser detenidos sin documentos en ambos países.

La cifra es un 14 por ciento mayor con relación al mismo período del año anterior.

La mayoría de ellos (14 mil 964) han sido deportados de Estados Unidos, y el resto, de nuestro vecino México.

Mientras cientos de guatemaltecos regresan cada semana, las autoridades no tienen ninguna medida para re-insertar a la sociedad a los retornados o implementar medidas para evitar que vuelvan a migrar.

El diario La Hora reportó que, según cifras del gobierno de Estados Unidos, entre octubre del 2018 y marzo de 2019, 106 mil 839 guatemaltecos han sido detenidos por las autoridades de ese país, colocando a Guatemala como el país con más migrantes detenidos en suelo estadounidense, seguido de Honduras y El Salvador.

¿Por qué tantos guatemaltecos buscan migrar a Estados Unidos?

¿Qué deberían hacer las autoridades guatemaltecas para evitar que más personas migren?

¿Qué políticas se deberían implementar para apoyar a las personas deportadas?

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

MAS NOTICIAS

La Semana Santa es una muestra de fe, identidad y resistencia cultural

La cofradía de San José Poaquil lucha por sobrevivir a la modernidad

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal