Ir al contenido
  • Entre Elecciones
    • GuateResiste
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • NorOriente
      • Izabal
      • Chiquimula
      • Zacapa
      • El Progreso
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Retalhuleu
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • Petén
      • Petén
  • Memoria histórica
    • Molina Theissen
    • Mujeres Achí
    • Creompaz
    • Diario militar
    • Dos Erres
    • Embajada de España
    • Genocidio Ixil
    • Sepur Zarco
    • Rancho Bejuco
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Guatemala En MovimientoS
    • El Cuarto de las Ausencias
    • Hilando la memoria
    • La Movilización
    • Espectáculos
    • #Nosduelen56
    • LasNiñas
    • Feminismos
      • Derechos sexuales y reproductivos
  • Justicia social
    • Libertad de expresión
    • Migración
    • Memorias del Cuerpo
  • Multimedia
    • Fotografía Comunitaria
    • FotoPC
    • TV
    • VideosPC
    • Viñeta
    • Ilustración
  • Estilos
    • Académico
    • Libros
    • Editorial
    • Ensayo
    • Estante académico
    • Análisis
  • Entre Elecciones
    • GuateResiste
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • NorOriente
      • Izabal
      • Chiquimula
      • Zacapa
      • El Progreso
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Retalhuleu
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • Petén
      • Petén
  • Memoria histórica
    • Molina Theissen
    • Mujeres Achí
    • Creompaz
    • Diario militar
    • Dos Erres
    • Embajada de España
    • Genocidio Ixil
    • Sepur Zarco
    • Rancho Bejuco
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Guatemala En MovimientoS
    • El Cuarto de las Ausencias
    • Hilando la memoria
    • La Movilización
    • Espectáculos
    • #Nosduelen56
    • LasNiñas
    • Feminismos
      • Derechos sexuales y reproductivos
  • Justicia social
    • Libertad de expresión
    • Migración
    • Memorias del Cuerpo
  • Multimedia
    • Fotografía Comunitaria
    • FotoPC
    • TV
    • VideosPC
    • Viñeta
    • Ilustración
  • Estilos
    • Académico
    • Libros
    • Editorial
    • Ensayo
    • Estante académico
    • Análisis
Opinión

Herencia de un constructor de nuevo pensamiento

Arte, Carlos Guzmán-Böckler, Diálogo, dignidad, nuevo pensamiento

COMPARTE

  • julio 26, 2017
  • 4:13 pm
Créditos: Sergio Valdés Pedroni

Texto y fotografía: Sergio Valdés Pedroni

En estos tiempos de simulacros, urge el diálogo franco. El país entero requiere de sensatez, generosidad política y dignidad para las mayorías despojadas durante siglos. Foros, libros, obras, películas, críticas que apunten a construir consensos, no a exacerbar las diferencias.

Cada individuo y cada generación tiene su propia sabiduría, sus secretos, sus hallazgos. Cabe entonces sumar entre posiciones y generaciones distintas.

En el interior de la casa de Carlos Guzmán-Böckler aparece la figura del Che como utopía de la justicia y unidad mundial. Luce hermoso en lo alto y su conciencia permanece como acicate contra la indiferencia. No obstante, la pretensión de homogeneizar a la humanidad -o a una determinada sociedad- bajo una o dos ideologías cerradas, carece de sentido y porvenir. Tanto las derechas como la mayoría de las izquierdas latinoamericanas -salvo honradas y honrosas excepciones- se han anquilosado en un discurso y una práctica intolerante, que mira hacia el vacío. Guzmán-Böckler lo tenía claro desde hace mucho.

COMPARTE

Picture of Prensa Comunitaria

Prensa Comunitaria

Agencia de noticias desde las ciencias sociales, periodismo comunitario e indígena, arte y feminismos. Contamos la realidad desde nuestras propias narrativas.

Noticias relacionadas

El colapso sustancial de la justicia (II)

19 abril, 2025

El plan de Donald Trump: aranceles, recesión y caos

18 abril, 2025

Balance de la ¿primavera?

18 abril, 2025

Fina estampa

17 abril, 2025

Ahorita

Ver más videos
Ver más videos
Ver más videos
Ver más videos