Palma africana

En Ixcán conmemoraron otro aniversario de las autoridades indígena Q’eqchi’

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Hugo Macz Treinta seis comunidades indígenas, maya Q’eqchi’s celebraron el quinto aniversario del reconocimiento Jurídico logrado como comunidades Indígenas y sus autoridades ancestrales, esto ocurrió en el año 2013 y fueron reconocidas por la Municipalidad de Ixcán en el departamento de Quiché. La conmemoración la realización en la comunidad indígena Ascensión Copón. Todas las

Seguir leyendo »

Autoridades ancestrales de Chisec, denuncian a empresas de palma africana por violaciones a los derechos humanos

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Rony Morales Las autoridades indígenas de las comunidades de Chisec, Alta Verapaz, presentaron una denuncia ante la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH)  por acciones de criminalización, intimidación, y amenazas que realizan las empresas de palma africana: Industrias Chiquibul S.A., Tecniservicios agroindustriales S.A. y Palmas del Ixcán. La contaminación de los ríos Chiribiscal, Quimala, San

Seguir leyendo »

Comunidades Q´eqchi´ denuncian nuevas amenazas para el lago de Izabal

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: Baudilio Choc / W akax ha´ Representantes de al menos 165 comunidades organizadas en el Consejo de Comunidades indígenas Maya Q´ eqchi´, rechazaron en asamblea los proyectos que dañan y afectan sus tierras, el lago y el medio ambiente.  Entre ellos un proyecto de piscicultura apoyado por el alcalde que beneficiará a la empresa Paraíso

Seguir leyendo »

Petén: Ecocidio en el Río La Pasión

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: Elmer Ponce y Nelton Rivera Los empresarios nuevamente vuelven a cometer un desastre natural, ésta vez se registró nuevamente sobre las aguas del Río La Pasión en el departamento de Petén. La empresa productora de Palma Africana Reforestadora de Palmas de El Petén (REPSA), derramo irresponsablemente aguas contaminadas por Plugicida Malation, esto fue confirmado

Seguir leyendo »

Honduras: sigue la represión en contra de las familias campesinas en el Bajo Aguan

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor: Plataforma Agraria Tocoa, 28 de noviembre 2017. Las familias de la Empresa Asociativa Campesina de Producción 27 de julio, se encuentran rodeados por elementos de la policía y el ejército quienes se preparan para desalojar a las familias, están en riesgo los niños, mujeres y ancianos, la fuerza de seguridad del Estado está lanzando

Seguir leyendo »

Honduras: gobierno y terratenientes crean grupos de choque para despojar a las familias campesinas en el Bajo Aguan

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: Plataforma Agraria – Honduras. Comunidad de Panamá, Trujillo Colon 02 Noviembre, 2017.  Miembros de la Empresa Campesina Gregorio Chávez en la Comunidad de Panana, Trujillo en el departamento de Colón denunciaron la estrategia del Gobierno de Juan Orlando Hernández  y de la Corporación Dinant de crear grupos de choque para despojar de la finca

Seguir leyendo »

Los nuevos esclavos en tierra maya: impactos de la palma aceitera en Guatemala

Tiempo de lectura: 5 minutosPor: Nazaret Castro Tomado de:   Parece limpia, es de una exuberante belleza, pero la laguna está contaminada. Y de esa laguna depende la vida de los 700 habitantes de la Cooperativa Manos Unidas, una comunidad perteneciente al municipio de Sayaxché, departamento de Petén, al norte de Guatemala. Manos Unidas se ha convertido en la

Seguir leyendo »

A sangre y fuego: la expansión de la palma aceitera en América Latina

Tiempo de lectura: 6 minutosPor: Nazaret Castro, cofundadora del proyecto Carro de Combate. Tomado de:   En América Latina, la producción de aceite de palma ha experimentado un acelerado auge que desplaza a los campesinos y rompe lazos comunitarios Cuentan en las veredas –las pedanías rurales– de María la Baja que, hasta hace apenas veinte años, esta era una

Seguir leyendo »