Medios

Editorial: La dictadura perfecta, la que nunca se fue

Tiempo de lectura: 6 minutosLa crisis política que atraviesa Guatemala, nos permite constatar que los sueños de democracia que tuvimos en los 90 se convirtieron en una larga pesadilla: el autoritarismo está de vuelta (o nunca se fue) y está respaldado y financiado por los de siempre: la oligarquía. Esta es parte del bloque dominante que en este momento

Seguir leyendo »

Pronunciamiento sobre hostigamiento a medios y periodistas en Nicaragua

Tiempo de lectura: 8 minutosPRONUNCIAMIENTO 19 de diciembre de 2018 MEDIOS, ORGANIZACIONES Y PERIODISTAS EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA EXIGEN DETENER LAS VIOLACIONES A LA LIBERTAD DE PRENSA Y DE EXPRESIÓN EN NICARAGUA En cualquier democracia, la salvaguarda de las libertades de expresión, de prensa y de pensamiento deben ser plenamente garantizadas por el Estado. Estos derechos fundamentales no

Seguir leyendo »

Carta abierta en apoyo de Rigoberto Juárez Mateo ante la difamación sufrida

Tiempo de lectura: 5 minutos  El pasado domingo 21 de octubre, en la sección El Peladero, de el Periódico se publicaba una nota que hacía graves acusaciones contra Rigoberto Juárez, en la tónica mantenida por este medio en relación a los conflictos ocurridos en el norte de Huehuetenango por la presencia de hidroeléctricas contra la voluntad de los pueblos

Seguir leyendo »

Tendencias mundiales en libertad de expresión y desarrollo de los medios

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: UNESCO El periodismo se encuentra amenazado en todo el mundo. Si bien nunca antes tantas personas habían tenido acceso a contenidos, la combinación de polarización política y cambio tecnológico ha facilitado la rápida propagación del discurso del odio, la misoginia y las “noticias falsas” sin verificar, que a menudo conducen a restricciones desproporcionadas de

Seguir leyendo »

México: ellos creen que mataron a Javier

Tiempo de lectura: 4 minutosPor  Ismael Bojórquez. Fui el primero que vio a Javier tirado boca abajo sobre el pavimento. Una siniestra casualidad. Iba en mi auto hacia la oficina y de lejos me pareció que habían atropellado a alguien. Más de cerca me llamaron la atención el sombrero ligeramente caído de su cabeza y los zapatos de minero.

Seguir leyendo »

Geopolítica de la comunicación en América Latina

Tiempo de lectura: 5 minutosJesus González Pazos, Mugarik Gabe El anterior presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pasa a la memoria colectiva en gran medida como un “presidente bueno”. De una parte por su imagen pública, de otra, al establecerse la irremediable comparación con las primeras decisiones del actual. Sin embargo, la realidad es otra. Solo dos hechos: de

Seguir leyendo »

4 años de Prensa Comunitaria y un poco de memoria

Tiempo de lectura: 7 minutosPor: Santiago Bastos Amigo Puede parecer extraño recordar que el detonante fue la propuesta de reglamentación del Convenio 169 que lanzó Álvaro Colom, allá en marzo de 2011. La convocatoria a una carta colectiva y la consiguiente búsqueda de firmas entre contactos y amistades – logramos más de 500 adhesiones en pocos días- sirvió para

Seguir leyendo »