Historia

Cultura de violencia en Centroamérica

Tiempo de lectura: 38 minutosMarcelo Colussi / Mario S. de León Introducción Al hablar de la violencia debe hacerse una precisión muy importante desde el inicio: no estamos ante un instinto de orden biológico, ante un comportamiento natural, genético, que nos marca un camino ineludible. La violencia, en cualquiera de sus formas, dado que adquiere muy diversas manifestaciones, hay

Seguir leyendo »

La ruta de la basura en Guatemala: la historia del vertedero de la zona 3

Tiempo de lectura: 13 minutos  El vertedero ubicado en la 30 calle 10-93 de la zona 3 está considerado como el principal foco de contaminación ambiental en la ciudad capital de Guatemala. Con un crecimiento descontrolado este lugar lejos de convertirse con los años en un relleno sanitario, es desde hace 70 años, simplemente un botadero. Cuando en los

Seguir leyendo »

El agua verde del idiota

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  Cuando se contempla el Moisés de Miguel Ángel, siempre llama la atención que el patriarca bíblico posee dos cuernitos en la frente. Muchas otras representaciones del héroe presentan la misma característica. Uno podría preguntarse cuál es el origen de ese detalle, no indiferente para la cultura occidental. ¿Qué ignoto símbolo esconden las

Seguir leyendo »

El abogado y la señora

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Dante Liano  Los textos vienen, a quien los escribe, como un regalo esperado, cultivado, preparado. Algo así sucedió con El abogado y la señora. En literatura, casi nada sucede por sorpresa, casi nada es un milagro. Todo texto requiere de una preparación: los contenidos van madurado no solo en la memoria, sino también en la conciencia.

Seguir leyendo »

Hacer la Mérica

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  Se atribuyen a la Historia algunas frases comunes, quizá la más citada: “La Historia, maestra de vida”. Otra, de Marx: “La historia ocurre primero como tragedia y después como farsa”. No siempre se reconoce a este movimiento humano (o a la manera que tienen los humanos de recordar) la facultad de la

Seguir leyendo »

Soy mestizo que reivindica también su parte indígena

Tiempo de lectura: 3 minutos  En estos días, en Guatemala, se ha desatado en las llamadas “redes sociales” (virtuales) una discusión sobre las identidades. En ocasiones, las opiniones que se expresan son con agresividad y falta de respeto, ahondando las diferencias y las heridas históricas que nos confrontan.  Quiero compartir mis pensamientos al respecto. Por Juan José Hurtado Paxil

Seguir leyendo »

Hasta siempre Juan Lojo, revolucionario guatemalteco

Tiempo de lectura: 2 minutos  Ágil como un gato… Su inteligencia era tan aguda que casi le perjudicaba… Sin embargo, lo primero que me impresionó en Felipe fue su disposición a servir. Marjorie Melville, ¿Para quién es el cielo? Por Fabián Campos Juan Lojo es un nombre que para la población guatemalteca menor de sesenta años puede no tener

Seguir leyendo »

Constitución sin corrupción para empezar a vivir (Primera parte)

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por Miguel Ángel Sandoval La historia política nacional es prodiga en decirnos que desde el año 1985, al ser promulgada la constitución, hubo siempre, una lucha feroz de parte de las elites tradicionales, para que sus contenidos no se hicieran parte de la vida de la sociedad, al mismo tiempo, buscaron por todas las

Seguir leyendo »

Gilly en Guatemala Cuarta parte: Mario Payeras

Tiempo de lectura: 12 minutosPor Rolando Orantes El 4 de julio de 2023 falleció el historiador y revolucionario de origen argentino Adolfo Gilly, quien durante los años 60 tuvo una estrecha relación con Guatemala. En las tres primeras partes revisamos sus orígenes y su experiencia con la guerrilla guatemalteca en la década de los 60. Ésta última está conformada

Seguir leyendo »