Discriminación

Autoridades ancestrales destacan informe de discriminación y racismo

Tiempo de lectura: 2 minutosEl pasado jueves en ciudad de Guatemala autoridades ancestrales de los pueblos Maya, Garifuna y Xinca y el Movimiento De Mujeres Indígenas Tz’ununija’ presentaron observaciones al informe alternativo del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la Organización de las Naciones Unidas (CERD) En el informe presentado por el Comité, los expertos expresaron

Seguir leyendo »

Aura Cumes: “el Estado guatemalteco fundamenta el racismo”

Tiempo de lectura: 3 minutos31 de marzo 2019 Para entender más acerca del racismo enraizado en la sociedad guatemalteca, acudimos a la antropóloga Aura Cumes, quien durante su recorrido profesional ha indagado este mal y comparte su lectura sobre las reacciones y comentarios vertidos en la esfera pública sobre el accidente de Nahualá.  Hay muchos guatemaltecos que opinan en

Seguir leyendo »

Blanca Estela Colop: “repudio la estigmatización de las mujeres indígenas”

Tiempo de lectura: 2 minutos29 de marzo 2019 El pasado jueves la candidata vicepresidencial del partido Urng-Maíz, Blanca Estela Colop, denunció ataques racistas en su contra emitidos por una cuenta de Twitter. Colop espera que se encuentre a los responsables e invitó a las mujeres a denunciar cualquier tipo de discriminación del que sean objeto. Foto: David Toro Esta

Seguir leyendo »

Racismo actual en Guatemala, Centroamérica y México

Tiempo de lectura: 2 minutos“El origen del racismo es el despojo, el despojo permanentemente renovado en nuestros países. Hay un hilo conductor de ese racismo a lo largo de la historia. Es ese racismo que permite el desopojo ahora, como el que permitió el despojo hace 300 o 400 años.” Aura Cumes. El Movimiento de Mujeres Indígenas T’zununija’ presentó

Seguir leyendo »

Jun Kanek Pablo Pérez y la reivindicación de los ancestros mayas

Tiempo de lectura: 3 minutos15 de marzo 2019 Jun Kanek Pablo Pérez es un joven arquitecto de origen mam. Un día después de su graduación decidió iniciar el proceso de cambio de apellidos, para reivindicar a sus ancestros.  Nació el 20 de junio de 1991 en el parcelamiento La Rochela, (Siquinalá, Escuintla), sus padres son originarios del municipio de

Seguir leyendo »

El debate de Roma sobre el que nadie parece querer hablar

Tiempo de lectura: 3 minutos01 de marzo 2019 Lo que me parece más interesante de la película Roma es que se ha vuelto más que una película. Abre conversaciones y no provoca indiferencia. Bastante se ha escrito desde que la estrenaron en diciembre y he leído bastantes posts en Facebok, hilos en Twitter y algunas columnas de opinión sobre

Seguir leyendo »

Magdalena Jocholá: “Siempre aconsejé denunciar la discriminación”

Tiempo de lectura: 3 minutos11 de febrero de 2019 Antes del hecho de discriminación, siempre aconsejé y animé a las personas a denunciar distintos hechos delictivos, particularmente la discriminación, ya que  durante los años 2007 al 2009, tuve el privilegio de litigar casos de discriminación. Siempre fue una dificultad probar la discriminación principalmente cuando el hecho se da a

Seguir leyendo »

Doroteo Guamuch, un ícono del deporte más triste y glorioso de Guatemala, estaría cumpliendo 97 años

Tiempo de lectura: 2 minutos12 de febrero 2019 El 11 de febrero de 1922 nació Doroteo Guamuch Flores, quien puso en el mapa del atletismo mundial a Guatemala con sus victorias. Este deporte  ha dado grandes éxitos al país, a pesar del olvido, menosprecio y —hasta— racismo que han sufrido sus protagonistas. Doroteo Guamuch Flores fue el primer latinoamericano

Seguir leyendo »

El odio y la discriminación se ensañan en contra de los migrantes. El caso de Mirian Yamileth Celaya

Tiempo de lectura: 2 minutos  Mensajes de odio, intimidaciones, insultos, burlas y amenazas, son las que Mirian Celaya, una migrante hondureña, recibió por parte de miles de personas, después de quejarse de la comida que les estaban dando a los migrantes.  Hasta el momento, decenas de medios de comunicación han informado que Celaya se encuentra desaparecida. No obstante, Prensa

Seguir leyendo »