CODEDE

Delfina García: el reto es demostrar que la administración pública se puede hacer con honestidad

Tiempo de lectura: 7 minutos  Con más de 25 años de trayectoria en la lucha social, Delfina García, defensora de derechos de las mujeres y del territorio, excandidata a diputada por el partido Semilla, que ayudó a fundar, se postula a gobernadora de Totonicapán. Su participación se debe, dice, a que conoce las necesidades de las comunidades con las

Seguir leyendo »

Sebastiana Par: venimos con una propuesta colectiva para tomar decisiones en consenso

Tiempo de lectura: 6 minutos  Sebastiana Par Álvarez es una de las 18 mujeres que se atrevió a participar como candidata a gobernadora de Quiché. Es ajq’ij (contadora del tiempo), defensora del territorio y de derechos de las mujeres, autoridad ancestral, trabajadora social y madre. La visión de Par Álvarez está encaminada hacia el Utz K’aslemal, que se traduce

Seguir leyendo »

Elección de gobernadores Entre sociedad civil y vieja política

Tiempo de lectura: 3 minutosKajkoj Máximo Ba Tiul Con la convocatoria que hizo el Ejecutivo sobre el proceso de selección y elección de gobernadores/as, comenzaron a saltar las liebres y culebras que desde hace muchos años han vivido de la corrupción y la impunidad, como los narcos políticos, los narcos finqueros, empresarios evasores de impuestos, miembros de lo que

Seguir leyendo »

Ciudadanía fiscalizará proceso de elección de gobernadores en Alta Verapaz y Quetzaltenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  Asociaciones y colectivos vigilan el rol de las Comisiones que recibirán los perfiles de candidatos para las Gobernaciones. Esta semana inició el proceso para que los aspirantes presenten su papelería y opten al cargo que representa al presidente en cada departamento. Por Shirlie Rodríguez Organizaciones sociales de Alta Verapaz se pronunciaron, este lunes 5

Seguir leyendo »

Gobierno modifica reglamento para elegir a 22 gobernadores

Tiempo de lectura: 3 minutos  La reforma al Reglamento de la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural (28-2024) permitirá que personas interesadas apliquen para llenar el cargo de las 22 Gobernaciones Departamentales y que el Ejecutivo elija a los funcionarios en ternas. Por Paolina Albani* En el Diario Oficial se publicó la reforma al Reglamento de

Seguir leyendo »

Presentan acción contra artículos del Presupuesto 2023

Tiempo de lectura: 3 minutos  La acción que  Cristosal presentó ante la CC establece que se deja abierta la puerta para que el Gobierno por medio de los  ministerios de Comunicaciones y de Desarrollo Social, además de los CODEDE pueda realizar adquisiciones poco transparentes. Por Isela Espinoza El 30 de noviembre del año pasado el Congreso aprobó, mediante enmiendas,

Seguir leyendo »

Izabal: la amañada elección de representantes sindicales al Codede

Tiempo de lectura: 4 minutos  En Izabal los sindicatos estatales quedaron fuera de la elección en los espacios del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE). El Ministerio de Trabajo (Mintrab) y la Gobernación Departamental de forma irregular, pues alteraron la convocatoria para esta elección y permitieron que solamente participaran aquellos representantes de los sindicatos de las empresas de Palma Africana,

Seguir leyendo »

Izabal: dejan fuera a sindicatos dentro de la elección del CODEDE

Tiempo de lectura: 2 minutos  Fernando Linares del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) y Marcó Emilio González del Sindicato del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), denunciaron que el Ministerio de Trabajo (Mintrab) realizó de forma irregular la asamblea para la elección de representantes del sector sindical en el Consejo de Departamental de Desarrollo. En

Seguir leyendo »

Petén: logran que se abra una escuela como resarcimiento por racismo y discriminación

Tiempo de lectura: 3 minutosTexto y fotografías: Elmer Ponce El 25 de julio del presente año se inauguró la Escuela Indígena de Desarrollo Rural Integral en el caserío La Esperanza, La Libertad, ante autoridades educativas del departamento y del pueblo maya q’eqchi’, entre otras personas asistentes. Esta escuela nació como resarcimiento del Estado por un caso de discriminación, al

Seguir leyendo »

Municipalidad de Sayaxché realizará estudio de aguas residuales

Tiempo de lectura: 2 minutosTexto y fotografías: Elmer Ponce Recientemente la municipalidad de Sayaxché en el departamento de Petén, otorgó un contrato a la empresa Centro de Consultoría Integral para realizar un estudio denominado “Estudio técnico de aguas residuales y disposición de lodos para la construcción del sistema de alcantarillado sanitario”, el cual tendrá un costo de Q695 mil.

Seguir leyendo »