Ir al contenido
2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Instagram Medium
DONAR
SUSCRÍBETE
  • Entre Elecciones
    • GuateResiste
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • NorOriente
      • Izabal
      • Chiquimula
      • Zacapa
      • El Progreso
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Retalhuleu
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • Petén
      • Petén
  • Memoria histórica
    • Molina Theissen
    • Mujeres Achí
    • Creompaz
    • Diario militar
    • Dos Erres
    • Embajada de España
    • Genocidio Ixil
    • Sepur Zarco
    • Rancho Bejuco
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Guatemala En MovimientoS
    • El Cuarto de las Ausencias
    • Hilando la memoria
    • La Movilización
    • Espectáculos
    • #Nosduelen56
    • LasNiñas
    • Feminismos
      • Derechos sexuales y reproductivos
  • Justicia social
    • Libertad de expresión
    • Migración
    • Memorias del Cuerpo
  • Multimedia
    • Fotografía Comunitaria
    • FotoPC
    • TV
    • VideosPC
    • Viñeta
    • Ilustración
  • Estilos
    • Académico
    • Libros
    • Editorial
    • Ensayo
    • Estante académico
    • Análisis
  • Entre Elecciones
    • GuateResiste
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • NorOriente
      • Izabal
      • Chiquimula
      • Zacapa
      • El Progreso
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Retalhuleu
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • Petén
      • Petén
  • Memoria histórica
    • Molina Theissen
    • Mujeres Achí
    • Creompaz
    • Diario militar
    • Dos Erres
    • Embajada de España
    • Genocidio Ixil
    • Sepur Zarco
    • Rancho Bejuco
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Guatemala En MovimientoS
    • El Cuarto de las Ausencias
    • Hilando la memoria
    • La Movilización
    • Espectáculos
    • #Nosduelen56
    • LasNiñas
    • Feminismos
      • Derechos sexuales y reproductivos
  • Justicia social
    • Libertad de expresión
    • Migración
    • Memorias del Cuerpo
  • Multimedia
    • Fotografía Comunitaria
    • FotoPC
    • TV
    • VideosPC
    • Viñeta
    • Ilustración
  • Estilos
    • Académico
    • Libros
    • Editorial
    • Ensayo
    • Estante académico
    • Análisis

Alta Verapaz: mientras estaban en una reunión de “diálogo“ detienen a seis dirigentes campesinos de CCDA

  • agosto 15, 2018
Rony Morales Tot

Por: Rony Morales

Este día acudieron a una reunión de “diálogo“ varios dirigentes campesinos de la comunidad Secopur de la Microregión Laguna de Lachúa y del Comité Campesino del Altiplano CCDA incluyendo al diputado Leocadio Juracán, quienes buscaban que se resuelvan la problemática que viven, asesinatos, ordenes de captura y ordenes de desalojo.

14 de agosto de 2018
Reunión de seguimiento a los casos del Comité Campesino del Altiplano (CCDA).

Unificando criterios con representantes regionales de la institucionalidad. pic.twitter.com/4GWgYyjSxl

— Comisión Presidencial de Diálogo (@dialogocp) August 14, 2018

 

El mismo viceministro de Prevención del Delito y la Violencia Axel Romero,  dijo en su cuenta de twitter que estaba representando al Ministro de Gobernación “por convocatoria de la Comisión Presidencial de Diálogo -CPD-, dando seguimiento a compromisos de SAA, CONAP, RIC Y COPREDEH.”

En reunión de dialogo con el Comité Campesino del Altiplano -CCDA- en Coban representando al Ministro de Gobernación por convocatoria de la Comisión Presidencial de Diálogo Permanente, dando seguimiento a compromisos de SAA, CONAP, RIC Y COPREDEH. pic.twitter.com/K8nI9GVbpg

— Axel Romero G. (@axelromg) August 14, 2018

 

Al terminar la reunión fueron detenidas seis personas, de ellas dejaron libres a cuatro y quedaron presos Edwin Choc y Martín Chub, quienes tenían orden de captura. Son acusados de los delitos de usurpación agravada.[1]

Desde hace muchos años que el gobierno ha utilizado falsamente la herramienta del diálogo para engañar a la gente, haciéndoles creer que es para resolver sus problemáticas, pero es usado para reprimir ya sea para detener a sus dirigentes o para violentar a las comunidades haciendo desalojos violentos al mismo tiempo que transcurren las “mesas o reuniones de diálogo“ o reprimiendo violentamente con disparos como ocurrió en Totonicapán en el 2012 masacrando.

En la reunión se tocaban casos de criminalización, desalojos, órdenes de captura y problemática agraria.

[1] Fuente: Lesbia Artola

Comparte la nota

Te puede interesar

¿Por qué Estados Unidos invadiría Venezuela?

Read More »

Cayalá, el no lugar de los XII Juegos Centroamericanos

Read More »

SIP: “Las condiciones para la libertad de prensa siguen siendo precarias”

Read More »

Campesinos de las Verapaces conmemoran el 81 aniversario de la Revolución del 44

Read More »

Urge recuperar la política

Read More »

Periodismo Independiente

Facebook Twitter Youtube
  • Reportaje
  • Multimedia
  • Equipo de investigación
  • La Galería
  • Reportaje
  • Multimedia
  • Equipo de investigación
  • La Galería
Ver más videos
Ver más videos
Ver más videos
Ver más videos